Día Mundial para concienciar sobre el autismo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se diagnostica con autismo a 1 de de cada sesenta y ocho personas y a 1 de cada cuarenta y dos niños, convirtiéndolo más común que el cáncer, el sida y la diabetes.

Foto: Guia Infantil

Este trastorno neurológico complejo dura toda la vida. Forma parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista sin distinción de razas, nivel socioeconómico o área geográfica. Según la OMS esta enfermedad es cinco veces más frecuente en los niños que en las niñas.

Causas

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se puede diagnosticar a los 3 años de edad y según la OMS las causas del autismo son desconocidas pero existen agentes que generarían como los genéticos, neurológicos, agentes infecciosos y ambientales o exposición a ciertas sustancias durante el embarazo pueden provocar malformaciones y alteraciones del desarrollo neuronal del feto.

Los padres deben estar atentos:

-Si el niño no mira a los ojos

-Rechaza las caricias

-Hace movimientos repetitivos

-Tarda en hablar

-Incapacidad de reconocerse a sí mismo

-Golpear y amontonar cosas

-Temor a objetos cotidianos

Compartir:
Volver arriba